Un brindis literario 'del quince'
El Museo del Enganche de Jerez acogerá el 15 de mayo, a las 20 horas, la presentación del libro 'Cuarto de muestras. Quince autores alrededor del jerez' (Nido de Ratones), que recoge relatos en torno al vino del Marco
Paz Ivison: "El vino de Jerez necesita un nuevo relato mediático y no la IA"

Con el jerez en la palabra y en la copa. Hace una década que una tertulia de quince amigos, amantes de la literatura y del vino del Marco, conversan animosamente sobre este maravilloso producto de la tierra.
Quince autores del Marco de Jerez que ya en 2018 editaron un primer libro, 'Si mil hijos tuviera' (Nido de Ratones). Después de siete años, 2025, llega un segundo, 'Cuarto de muestras. Quince autores alrededor del jerez' (Nido de Ratones), que tanto tiene que ver con las bodegas. Una obra en la que Antonio Díez, Lorenzo Díez, Beltrán Domecq, Maribel Estévez, Paula Fernández de Bobadilla, Begoña García González-Gordon, Rafael García de Angulo, Enrique García-Máiquez, Bibiana González-Gordon, Guadalupe Grosso, Nhean Haynes, Javier Hidalgo, Carmen Oteo, Fátima Ruiz de Lassaletta y Myriam Soto Díez tienen mucho que contar, y que se presentará el próximo 15 de mayo, a las 20 horas, en el Museo del Enganche de Jerez.
Con prólogo del marqués de Tamarón, una acuarela de María Luisa Pemán como portada y el patrocinio de Banca March, el título lo conforman relatos, "cada uno de su padre y de su madre, pero todos tienen en común el vino del Marco de Jerez (Jerez, El Puerto, Sanlúcar, Trebujena, Chipiona, Rota, Puerto Real, Chiclana y Lebrija), ya que nuestro objetivo es su promoción, con la presencia aquí de autores de algunas de estas localidades. Relatos muy distintos, ya sean de ficción o basados en hechos reales, pero siempre haciendo mención a nuestros vinos del Marco", apunta el portavoz o "capitán" de la tropa, Lorenzo Díez, "porque eso de presidente sonaba demasiado serio para un grupo tan poco serio", dice.
Tertulias "muy divertidas", que se vienen celebrando desde hace diez años, cuando Lorenzo se dio cuenta de que los protagonistas del grupo tenían en común tres cosas: todos habían publicado al menos un libro, eran amigos entre ellos y todos tenían devoción por el vino de Jerez. "Hablé con unos y con otros y nació este grupo, en el que como capitán tengo la prerrogativa de tocar una campanilla para imponer silencio cuando las conversaciones se van del tema, pierden el hilo, o se elevan un poco" (ríe).
Charlas, en el Casino Nacional, en las que se habla de cosas actuales, antiguas, anécdotas de familia, en las viñas, en las bodegas, se recuerdan términos que se están perdiendo... Siempre con una copa en la mano, por supuesto. Y del encuentro, a la intimidad del hogar, en el que cada uno elabora su propio relato para luego reencontrarse todos, de nuevo, pero esta vez en las páginas de esta antología.
Y como 'Cuarto de muestras' supone un motivo de alegría y encuentro, el grupo no descarta una tercera entrega en los próximos años, "poco a poco, en otros siete, quizás". De momento, para este doblete literario "ha sido muy importante -subraya Díez- el mecenazgo de Banca March, que ha respaldado los dos libros". Asimismo, para el acto del día 15 de mayo, la tertulia contará con la colaboración del Consejo Regulador, Señorío de Montanera y la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
También te puede interesar